top of page
Posts Destacados 
Buscar

Los títeres de "Sobre la Mesa" hablan de nuevo

  • Foto del escritor: Mario Alegre-Barrios
    Mario Alegre-Barrios
  • 23 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

Hace varios años -una mañana no tan cualquiera de 2007- Deborah Hunt caminaba por los pasillos de la tienda Capri de Río Piedras cuando descubrió en los anaqueles una minúscula mesa de madera de apenas unas 2” de alto. Un dólar costaba la miniatura y eso fue todo lo que ella necesitó para imaginar un proyecto que nueve años después sigue pariendo pequeños mundos poblados de una humanidad metafórica que fascina, de una pertinencia social que asombra.

Sobre la Mesa fue aquella semilla que Deborah sembró en el desaparecido espacio de Yerba Bruja -en Río Piedras- entre un grupo de amigos y colegas, idea que creció y evolucionó con la llegada paulatina de nuevos pequeños pretextos -una vela, una rueda, una llave de agua, una ratonera, unas pinzas de ropa, un tiesto, una brocha- como pies forzados para la elaboración de una serie de breves obras en pequeño formato con títeres como protagonistas.

Con el espacio alternativo El Lobi como anfitrión, el pasado lunes 21 de marzo los artistas multidisciplinarios de ese grupo se reunieron para dar una mirada por encima del hombro al camino recorrido e inaugurar la exposición Inapropiado: una retrospectiva de los títeres de ‘Sobre la Mesa’, vistazo a las doce ediciones de ese proyecto que tanto aliento ha dado a ese arte mágico, capaz de crear mundos en espacios y tiempos donde solo la imaginación tiene licencia.

En esta muestra participan la propia Deborah, acompañada por Yari y Nani Helfeld, Jorge Díaz, Mary Anne Hopgood, Francisco Iglesias, Julio Morales, Sugeily Rodríguez, Yussef Soto Villarini, y Carlos “Gandul” Torres.

“Aquel día, en el 2007, buscaba en Capri de Río Piedras unos elásticos para un taller que estaba dando en Yerba Bruja, cuando vi esa mesita”, recuerda Deborah. “Un peso costaba y dije ‘¿cómo es posible?’. Compré una para cada persona del taller y les dije ‘qué tal si cada cual hace una obra breve en pequeño formato para contar una historia de no mas de cinco minutos, con esa mesa como punto de partida’. Cada quien lo hizo y creamos un pequeño laberinto dentro de Yerba Bruja, con telas dividiendo los espacios en los que se presentaba cada obra. En cada uno cabían no más de cinco espectadores que iban de estación en estación, viendo cada obra”.

“Cuando tuve que cerrar Yerba Bruja, en el 2011 -agrega Deborah- hicimos los siguientes montajes en Y No Había Luz y en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes. En cada edición alguien ofrece un nuevo objeto como pie forzado y a partir de eso se construye los títeres. En esta exposición en El Lobi hay una selección de lo que cada cual quizo exponer de todo lo que se ha hecho, desde el 2007 hasta ahora”.

Para Deborah, los títeres nunca han pasado de moda y -de hecho- vuelven a estar más vigentes que nunca. “Es un mundo fascinante y ahora son una tendencia muy fuerte en el cine, por ejemplo, con el uso del ‘stop-motion’, una manera muy artesanal de hacer una película”, explica. “Hay una renovada fascinación de parte del público, sobre todo por el pequeño formato, con un contacto más cercano con el titiritero. En el proyecto de Sobre la Mesa, por ejemplo, hay esa intimidad en la que el espectador puede ver al artista de cerca, justo detrás de la mesa, manejando los hilos en la obra, y ve todo lo que sucede... el nerviosismo, los errores, los aciertos… en fin. Este es un tipo de teatro en el que cabe un mundo completo y eso es lo que yo creo que debe ser el teatro, una experiencia de capture los sentidos del espectador”.

El Lobi

Según explica Vanessa Hernández, una de las fundadoras de este espacio alternativo, el proyecto nació hace cerca de un año debido a la inquietud de un grupo de artistas y productores de cine “por crear un espacio de encuentro”. “Llevamos un año en esto y abrimos al público hace apenas dos meses. Esta es nuestra segunda exposición y estoy en esto acompañada por Melissa Sathou, Tony Aponte y Marcos Ipa”.

Más información sobre este espacio en www.facebook.com/el.lobi.7

La apertura de la exposición Inapropiado: una retrospectiva de los títeres de ‘Sobre la Mesa’ -que estará abierta durante un mes en el espacio ubicado en el número 621 de la calle Ernesto Cerra, en Santurce, los lunes, miércoles y viernes de 3 a 7 p.m.- fue programada precisamente para que coincidiera con la celebración del Día Mundial del Títere y marca el inicio de la Titeretada 2016 que tendrá varios eventos cuya agenda se prolonga hasta el 1ro. de mayo.

La oferta

Este vienes, sábado y domingo -25, 26 y 27 de marzo- a las 8 p.m. se llevará a cabo el espectáculo Punch Espeluznante, en la sede de la Casa Taller Papel Machete, en la Calle Martín Travieso # 1550, esquina Rosario, en Santurce. El fin de semana del 7 al 10 de abril, a las 8 de la noche, se ofrecerá Noches de Cabaret: Ágape, también en Papel Machete”, agrega Deborah. “Este es el proyecto más grande de la celebración y esperamos mucho público, por eso lo haremos durante cuatro noches, comenzando jueves”.

Los miércoles 13 y 20 de abril -a las 8 p.m.- se realizarán sendas funciones de Cine de Títeres, en el hogar de Y No Había Luz, en el número 1416 de la avenida Ponce de León, frente a la escuela Central High; y el fin de semana del 29 de abril al 1ro. de mayo -a las 8 p.m.- se celebrará el décimo aniversario de la Casa Taller Papel Machete.

Y no olviden aportar…

Todas estas actividades son gratuitas, sí, pero se pasará el sombrero. Colaboren. Nuestros artistas son de carne y hueso, hacen compra, pagan renta, carro, hipoteca, tienen que vestir, comprar medicinas y mantener sus familias. Se sugiere un donativo de entre $5 y $10. Si puede dar más, mejor, que mucho más que eso cuesta un boleto para entrar a cualquier teatro.

 
 
 
Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Búsqueda por Tags

© 2016 Esto es el agua... 

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page